Guia óptica práctica para evaluar imagenes

 

En construcción todavía

 

Esta breve información explica como reconocer los típicos problemas encontrados al telescopio con la calidad de imagen. Debería ser de ayuda para el operador de telescopio que quiere analisar la situación y actuar consecuentemente y rapidamente, si es que el observador no entiende o reconoce el mismo el problema. De forma general, es necesario quedar atento a cualquier 'queja' del observador para asegurarse que el telescopio entrega su mejor potencial y que el observador sabe como enfocar el telescopio y mantener buen foco toda la noche. Recuerden que un 50% de los casos de imagenes malas o 'más-o-menos' se debe a un foco de mala calidad!

 

EVALUACIÓN DE LA IMAGEN Y DIAGNÓSTICO DE ABERRACIONES

Lo más importante y la primera acción que deben tomar cuando se presenta una imagen rara, es hacer una secuencia de foco (debe extenderse bastante y simetricamente de ambos lados de foco) para:

Para analisar la secuencia de foco, se debe utilisar la funcción 'imexam' de IRAF y graficar los perfiles (r) para ver el mejor fwhm y los contours (e) para ver la redondez de la imagen. El mejor perfil debe coincidir con el mejor contour, sino hay que examinar otra estrella (puede ser que el objeto selecionado fue una galaxia). Aqui va un ejemplo de secuencia de contours, y la secuencia de perfiles asociados, asi que un gráfico de fwhm versus focus (es la funcción 'mscfocus' de 'mscred'en IRAF). En este caso la imagen #5 es claramente la mejor.

Cuando se ha realizado esta secuencia, hacerse las siguientes preguntas:

Resumen:

Les ruego siempre avisarme cuando detectan una de estas aberraciones, aunque no les parezca significativa, ya que su observación será útil para diagnóstico más fino. GRACIAS.

 

TAMAÑO DE UNA IMAGEN

 

FORMULAS DE CONVERSION