Un Amigo para Plutón: Astrónomos Encuentran Nuevo Planeta Enano en Nuestro Sistema Solar

Un Amigo para Plutón: Astrónomos Encuentran Nuevo Planeta Enano en Nuestro Sistema Solar

En Michigan, científicos han encontrado un nuevo planeta enano en nuestro sistema solar.

Tiene un tamaño de 330 millas de diámetro y está alrededor de 8.5 billones de millas del sol.  Una órbita completa dura 1.100 años.

   

   Una creación del artista sobre la vista de la superficie del planeta enano Sedna.
David Gerdes, de la Universidad de Michigan dice que la superficie del 2014 UZ224
             se parecería bastante a esta.
(NASA, ESA and Adolf Schaller)

Pero una de las cosas más interesantes acerca del nuevo objeto, conocido hasta ahora como 2014 UZ224, es la manera de como fue encontrado por los astrónomos.

David Gerdes de la Universidad de Michigan dirigió el equipo que encontró el nuevo planeta enano.  Gerdes se describe a sí mismo como un "astrónomo ya adulto”, al haber comenzado su carrera como físico de partículas.

El ayudó en el desarrollo de una cámara especial llamada Cámara de la Energía Oscura, que el Departamento de Energía de los Estados Unidos comisionó para hacer un mapa de las galaxias distantes.

Hace algunos años, Gerdes tuvo de visita a algunos pregraduados durante el verano.  El decidió darles un proyecto de trabajo: El les preguntó si podrían encontrar algunos objetos del sistema solar ocultos en el mapa de galaxias.

¿Cómo descubren ustedes objetos del Sistema solar en fotografías que buscan galaxias?  Bien, ustedes buscan cosas que se mueven: “Los objetos en el sistema solar, cuando ustedes los observan en un instante definido y después un poco más tarde, ellos parecen estar en un lugar diferente en el cielo”, dijo Gerdes.

Las estrellas y galaxias están tan distantes, que básicamente se ven estacionarias.  Pero un planeta o asteroide estará en una posición levemente diferente de una noche a otra.  Aparecerá como un punto de luz que pareciera moverse a través de las estrellas estacionarias del fondo.

Conecten los puntos noche tras noche y empezarán a calcular la órbitas de los objetos alrededor del sol.

Pero las imágenes que Gerdes obtuvo de su mapa galáctico no fueron tomadas noche tras noche.

 “A menudo tenemos una sola observación del objeto en una sola noche” dice “y después de dos semanas otra observación y después de cinco noches otra observación más y después de cuatro meses otra observación. Así es que el problema de conexión de puntos es mucho más desafiante”.

Pero ellos fueron capaces de desarrollar un software que lo podía hacer tal cual.

El planeta enano que Gerdes y sus colegas han encontrado no es el primer planeta enano distante que hayan descubierto los astrónomos en años recientes.  Sedna, Eris y Makemake fueron descubiertos en la década pasada.  Agregando que Plutón, solía ser un planeta hasta que fue rebajado de categoría cuando cambió su definición.

También es posible que algunos astrónomos podrían argumentar que el objeto que encontró Gerdes es muy pequeño para ser considerado como planeta enano, pero por ahora, él dice que esa denominación si aplica.

Este nuevo planeta enano es bastante excitante si estás dentro de ese tipo de planetas pero hay astrónomos mucho más valorados que están investigando su existencia.  Ellos piensan que hay un planeta 10 veces más masivo que la Tierra escondido en los confines del sistema solar.

Un artículo científico escrito a principios de este año describe la órbita de este objeto llamado Planeta Nueve. Astrónomos han estado barriendo las partes del cielo donde dicen que la órbita del Planeta Nueve podría estar, pero hasta ahora, ninguno la ha visto.

Gerdes dice que es muy posible que una de las imágenes captadas para su mapa galáctico puede contener una foto de él.

Me dijo hace un mes, en una sala de conferencias  en conjunto con varios de sus estudiantes colaboradores “Estoy ansioso por nuestras posibilidades de encontrarlo”.  Le pregunté si “nuestras” significaba él y su equipo o astrónomos en general.

 “Estoy ansioso por las posibilidades que tiene la gente de esta sala para encontrarlo.  Por supuesto que estoy feliz por la humanidad, si es que alguien más lo encuentra, Creo que sería el descubrimiento astronómico más excitante de nuestra vida”

Hasta ahora no ha habido suerte, pero como Gerdes dice: “La caza ha comenzado”.