


OPCC
La Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile – OPCC – es una oficina que tiene como misión apoyar a la norma de Emisión para la Regulación de la Contaminación Lumínica Decreto Supremo 686/98 asesorando en lo referente a la instalación de sistemas de iluminación de exteriores compatibles con la mantención y mejoramiento de las condiciones de oscuridad de los cielos del norte de Chile y específicamente proteger los cielos nocturnos de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, ya que constituyen un patrimonio ambiental reconocido como el mejor existente en el Hemisferio Sur para la observación astronómica.
La OPCC se crea mediante un convenio celebrado el 07 de Diciembre de 1999 entre la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) y las entidades dedicadas a la investigación astronómica: Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA, Inc), Observatorio Las Campanas (perteneciente a la Institución de Carnegie de Washington, OCIW) y la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO).
Objetivos
La actividad está principalmente dirigida a los COREMAs, Comités Técnico, Gobiernos Regionales, Municipios, servicios públicos, gremios empresariales, empresas, colegios profesionales, instituciones de educación superior, medios de prensa, colegios y escuelas, organizaciones ambientalistas, Consejos Consultivos Regionales del Medio Ambiente y demás instituciones afines.
Para mayor información sobre OPCC haz click aquí (www.opcc.cl)